

MILLENNIUM
Malla para cercado de plástico
-
DESCRIPCIÓN
-
UTILIZACIÓN-VENTAJAS
-
MEDIDAS
-
INSTALACIÓN
Ideal para bioarquitectura y zonas industriales
Malla innovadora fabricada con polipropileno 100%; posee elevados valores de resistencia a la tracción y a al desgarro, gracias a la orientación tanto molecular como transversal. El exclusivo color plata y la forma de la malla, la convierten en la alternativa de la malla metálica. Además, Tenax MILLENNIUM es particularmente adecuada para la bioarquitectura y para cercar áreas con particulares problemas de electromagnetismo. Es, por tanto, la solución ideal para delimitar aeropuertos, instalaciones radar, zonas industriales.
Características
-
Res. a la tracción
-
Resistente U.V.
-
Peso
Colores
-
Plata
Aplicaciones
La malla para cercado Tenax MILLENNIUM es particularmente adecuada para las aplicaciones en bioarquitectura y para el cercado de zonas industriales, o con particulares problemas de electromagnetismo. Sus características la convierten en la aternativa ideal de la malla metálica.
Características
- 100% Polipropileno
- Color plata
Ventajas
- Fácil instalación
- Altísima resistencia a la tracción
- Larga durabilidad en el tiempo
- Mantiene el color
- No necesita mantenimiento
Informaciones comerciales
MEDIDAS [m] | COLOR | CÓDIGO | UdV | UdV/PALLET | EAN 13 |
---|---|---|---|---|---|
2,00x50 | Plata | 60920252 | Rollo | 10 | 8002929046857 |
4,00x50 | Plata | 60940252 | Rollo | - | 8002929046864 |
1. Delinear el área a cercar
Posicionar los piquetes en las esquinas del perímetro. A continuación colocar los piquetes externos en la línea imaginaria del perímetro a unos 40 cm del punto de la esquina; Extender un hilo para guiar. Los piquetes externos sirven para mantener visible la posición de la estaca de la esquina incluso después de quitarla.

2. Marcar la posición de los postes
Quitar los piquetes de las esquinas y marcar con yeso los puntos donde realizar los hoyos para posicionar los postes EXTRA T POST y los postes de apoyo EXTRA ARROW.

3. Instalación de los postes metálicos
Posicionar los postes a lo largo del perímetro a una distancia de 2 metros el uno del otro. Los postes pueden colocarse en el cemento o directamente en el terreno.

3a. Instalación de los postes en el cemento
Realizar los agujeros en el terreno, con pala o maquinaria como perforadoras o miniexcavadoras, a unos 20-30 cm de profundidad y con un ancho de 20-30 cm; verter el cemento en el orificio y posicionar los postes hasta el fondo verificando que estén perfectamente perpendiculares al terreno y alineados a la cuerda previamente tensada. Esperar a que el cemento se haya secado por completo antes de colocar la malla, para no desalinear los postes durante la instalación de la malla.
3b. Instalación de los postes en el terreno
Realizar los agujeros en el terreno a unos 50 cm de profundidad, colocar dentro los postes, cubrir con la tierra sobrante y compactar.

4. Instalación de los hilos metálicos plastificado
Reforzar el cercado tensando el hilo metálico plastificado Tenax EXTRA WIRE a través de los agujeros de cada poste y fijarlos a los relativos TENSORES METÁLICOS DE HILOS Tenax. Dejar el hilo central suelto para encajarlo, en fase de sujeción, con la malla. Posicionar los tensores metálicos de hilos entre los dos postes y en correspondencia con cada hilo posicionado. Introducir cada uno de los hilos por el engranaje del tensor metálico. Con la ayuda de una tenaza o de una llave, fijar los hilos plastificados.

5. Instalación de la malla
Desenrollar la malla volteando los postes posicionados; inicialmente desenrollar toda la malla y fijarla provisionalmente a los postes.

6. Sujeción de la malla
Sujetar las mallas a los hilos y a los relativos postes con la ayuda del hilo metálico plastificado Tenax EXTRA WIRE o de las especiales bridas FIX-TIE de plástico. Tirar y rematar la instalación de la malla, controlando la alineación de los postes y la tensión de los hilos.
